Negocio

Viscofan inicia un nuevo Programa de Recompra de Acciones

Compartir
image
M€
Importe
%
Capital Social
31-12-
Fecha límite

Viscofan inicia un nuevo programa de recompra de acciones por un importe efectivo máximo de 40 Mill.€ o 680.000 acciones, equivalente al 1,46% del capital en el marco del programa de dividendo opcional. El objeto del Programa de Recompra es el de reducir el capital social del Emisor mediante la amortización de acciones propias que se adquieran en el mismo.

La duración del programa tendrá una fecha limite de 31 de diciembre 2025.

La compañía ha designado a Kutxabank Investment gestor independiente del programa, cuya ejecución se ajustará a las limitaciones de negociación que establece la regulación actual bajo el Reglamento Delegado 2016/1052.

El equipo de intermediación de Kutxabank Investment ejecutará la compra de acciones, suponiendo este nuevo programa un paso más en la estrategia de crecimiento de los servicios corporativos a compañías cotizadas por parte de Kutxabank Investment.

Objetivo del Programa

Este programa se enmarca dentro de la segunda edición del programa de dividendo opcional “Viscofan Retribución Flexible”, que llevará asociado una ampliación y posterior reducción de capital para evitar la dilución de los accionistas.

Descripción de la Compañía

Viscofan es una empresa multinacional con sede en España, especializada en la producción de envolturas artificiales para la industria alimentaria, principalmente en el sector cárnico. Fundada en 1975, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los años, expandiendo su presencia a nivel global con plantas de producción en más de 30 países y comercializando sus productos en más de 100 países.

Se distingue por su tecnología avanzada en la fabricación de envolturas de colágeno, celulosa y plástico, así como por su enfoque en la investigación y desarrollo para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes. A cierre del 1S25, la compañía alcanzó unas ventas de 618 M€, lo que supone un crecimiento del +4,3% vs. 1S24, con avances en todas las tecnologías y geografías. El EBITDA se situó en 145 M€, un +10% vs. 1S24, con mejora del margen hasta el 23,5%, gracias a una mayor eficiencia en costes. En cuanto a la posición financiera, la DFN ascendió a 228 M€, impactada por una mayor necesidad de circulante (74 M€), el pago de dividendos (170 M€) y un mayor CAPEX (40,5 M€).