Negocio

Kutxabank Investment presente en la nueva Emisión de Deuda de Vía Célere

Compartir
image
M€
Importe
%
Cupón Anual
Vencimiento

Vía Célere ha cerrado con éxito una emisión de bonos senior secured por un importe total 320 millones de euros con vencimiento 2031, aprovechando un contexto de mercado favorable y un fuerte apetito inversor. Las agencias de rating Standerd&Poor’s y Fitch asignaban a la emisión un rating de B y BB- respectivamente.

La emisión se anunciaba al mercado el lunes con una ronda inicial de reuniones con inversores y al día siguiente se fijaba un cupón inicial de salida en torno al 5,5%. El elevado interés de los inversores hizo posible cerrar con éxito la emisión el miércoles, recortando el cupón final de la emisión hasta el 4,875%.

Vía Célere asignó al equipo de Kutxabank Investment un rol de Joint bookrunner en la operación, participando en la transacción junto con otras entidades financieras globales como JPM, DB, BBVA Y Santander. Con esta operación Kutxabank Investment alcanza las 10 operaciones en lo que va de año, reforzando su posicionamiento como Asesor Financiero en el acceso de las empresas a los mercados de capitales.

Objetivo del Programa

Entre los objetivos de la transacción se encuentran refinanciar la deuda bancaria existente, repartir dividendos a sus accionistas y fortalecer la caja.

Descripción de la Compañía

Vía Célere es una promotora inmobiliaria de referencia en el mercado residencial español, especializada en el desarrollo, construcción y comercialización de vivienda de obra nueva. Cerca del 56 % de su actividad se concentra en Madrid, en algunas de las zonas con mayor proyección urbanística de la capital. Vía Célere posee, además, una de las mayores carteras de suelo del país, con capacidad para desarrollar más de 10.000 nuevas viviendas, lo que la posiciona como uno de los principales actores del sector en España.

La compañía cerraba 2024 con un EBITDA ajustado de 108,8 millones de euros, alcanzando un nuevo máximo histórico de 2.270 unidades entregadas. La distribución de viviendas por tipo de negocio era del 68% build-to-sell (BTS) y el 32% build-to-rent (BTR). Este crecimiento le permitía impulsar sus ingresos hasta los 570,3 millones de euros (+58% i.a.), mientras su beneficio neto alcanzaba los 64,6 millones de euros.