A lo largo del 2023 se ha apreciado un aumento de la divergencia entre los crecimientos de EE.UU. y de Europa, con una continua revisión al alza de las expectativas de crecimiento de la economía americana apoyada principalmente en la resiliencia del consumo (PIB 23e de 2,3% vs 1,1% de nuestro anterior estratégico), mientras en Europa se ha visto una paulatina revisión a la baja de las expectativas de crecimiento (PIB 23e de 0,5% vs 0,7%), con especial debilidad en Alemania (-0,4% vs 0,1). En este ejercicio también ha aumentado claramente la confianza en los avances de la desinflación en ambos lados del atlántico.
¿Qué esperamos para 2024? La resiliencia de la economía americana y la confianza en la desinflación han reducido al mínimo la probabilidad de recesión en 2024 en esta economía, considerando factible que la FED esté logrado la moderación de la inflación sin dañar significativamente al crecimiento. Esperamos que el PIB de EE.UU. en 2024 se reduzca hasta niveles de 1,5%, afectada por el aumento de la tasa de ahorro (actualmente en mínimos históricos).
En Europa, economía que en estos momentos muestra una clara debilidad, esperamos un mantenimiento en el año 2024 del crecimiento visto en el 2023, con una evolución de menos a más en el año y con una mejora de los componentes del PIB, gracias a cierta revitalización del consumo por la mejora de la renta disponible por la desinflación y al probable mejor tono del sector de manufacturas ante unos inventarios ya normalizados, la vuelta al equilibrio bienes-servicios y el cierto mejor tono de China.